Quiche de Ajo Porro y Tocineta

Aunque el quiche es considerado un plato clásico de la cocina francesa, el quiche en realidad se originó en Alemania, en el reino medieval de Lothringen, bajo el dominio alemán, y que los franceses más tarde rebautizaron como Lorraine.

La palabra “quiche” proviene del alemán “Kuchen”, que significa pastel. El “quiche Lorraine” original era un pastel abierto con un relleno que consistía en un flan de huevo y crema con tocino ahumado. Sólo más tarde se añadió queso al quiche Lorraine.

Agregue cebollas y tiene quiche Alsacienne.

La corteza inferior se hizo originalmente con masa de pan, pero desde hace mucho tiempo se ha convertido en una de masa quebrada o de hojaldre.

El quiché se hizo popular en Inglaterra en algún momento después de la Segunda Guerra Mundial y en los Estados Unidos durante la década de 1950.

Quiche de Ajoporro y Tocineta

Quiche Lorraine a la Noly Bello
Preparación 1 hour
Cocción 45 minutes
Platillo Main Course
Cocina French

Ingredientes
  

Para la Masa

  • 1 taza Harina todo uso
  • 100 grs mantequilla con sal bien fría
  • 3 a 4 cdas agua fría

Relleno

  • 3 huevos
  • 1 taza crema de leche
  • 2 ajoporros salteados
  • 4 lonchas tocineta picadita
  • Pedacitos de Mozarella
  • Queso Parmesano rallado

Procedimiento
 

Masa

  • Pican la mantequilla en cuadritos bien fría, la ponen con la harina y mezclan con la mano
  • Echan una cda de agua y así dos o tres más según consideren, esa masa se compacta, la tapas y a la nevera entre media a una hora
  • Sacas extiendes con un poco d e harina con rodillo y ponen en su molde, le abren huequitos con tenedor y 15min al horno a 200C

Relleno

  • Mezclar todos los ingredientes, colocar sobre el molde con la masa.
  • Llevar al horno por media hora
  • voilá
Keyword ajoporro, huevo, tocineta

Hoy en día, se pueden encontrar muchas variedades de quiche, desde el quiche Lorraine original, hasta aquellos con brócoli, champiñones, jamón y / o mariscos (principalmente mariscos). El quiche se puede servir como entrada, para el almuerzo, el desayuno o la merienda.

En París, el 22 de noviembre de 1997, el chef Alain Marcotullio usó 125 litros de leche, 1928 huevos, 156 libras de tocino, 134 libras de mantequilla y más de 140 libras de harina para hacer la quiche más grande del mundo. Horneó durante más de 18 horas y alimentó a más de 125 personas.